Factor E es un taller que potencializa en los niños habilidades emprendedoras como cumplimiento de metas, responsabilidad, resiliencia, inteligencia emocional, construcción de redes de apoyo que juntas integran el factor EMPRENDIMIENTO.
Nuestros talleres estimulan a los niños a soñar y a jugar a ser grandes poniendo en marcha su propia idea de negocio, sembrando en ellos el espiritu emprendedor y adoptándolo a su propio estilo de vida.
OBJETIVOS | SEMANA 1 | SEMANA 2 | SEMANA 3 | SEMANA 4 | SEMANA 5 |
Hábilidades emprendedoras | Autoconfianza | Planificación | Resiliencia e Inteligencia emocional | Comunicación Redes de apoyo | Feria de negocios, presentación a familiares y amigos. Graduación y entrega de insignia Factor E. |
Fijar metas | Responsabilidad y perseverancia | Voluntad y orden | Iniciativa y creatividad | ||
Idea de negocio | Sueños y hobbies | Definición de idea de negocio | Plan de negocio | Desarrollo y seguimiento |
El programa está divido en dos áreas:
El programa se impartirá en cinco semanas, asistiendo uno o dos días a la semana, con dos o cuatro horas de duración. (20 horas de diversión y aprendizaje).
El programa está diseñado para que los niños y adolescentes aprendan a través del juego y actividades lúdicas. (20% teoría – 80% práctica)
El éxito del programa está basado en el acompañamiento de los padres de familia; ya que se dejarán pequeñas tareas en casa, para hacer de esta experiencia una actividad familiar.
El cierre del programa consiste en una Feria de negocios en donde niños y adolescentes pondrán en acción todo lo aprendido en las últimas cuatro semanas. Los participantes tendrán la oportunidad de exponer sus negocios y de poner en práctica las habilidades aprendidas.
Es una actividad divertida pero de mucho aprendizaje, pues estarán en contacto con clientes reales y los niños y adolescentes vivirán su primer experiencia como EMPRENDEDORES.
Al finalizar esta feria de negocios, se les entregará su insignia de FACTOR E, siendo parte de la primera comunidad emprendedora de niños y adolescentes en Guatemala, listos y dispuestos a CAMBIAR EL MUNDO.
Cada metodologia contará con un programa de responsabilidad social en donde parte de la ganancia de su negocio será donado a una institución o persona a la que ellos mismos destinen. Esto con la finalidad de enseñarles a ser responsables en devolver a la comunidad en la que viven, parte de lo mucho que tienen y han aprendido.
Allí donde varios vemos basura y desechos, Caine Monroy vio una oportunidad para ganar dinero y entretenerse. Tuvo una idea propia de un niño de su edad, echando a volar su imaginación y valiéndose de cajas de cartón para crear un elaborado centro de juegos tipo feria y montar un negocio en la tienda de auto partes de su papá. Tuvo un golpe de suerte, cuando un cineasta Nirvan Mullick impresionado por la creatividad del pequeño se convirtió en su primer cliente y de paso realizó un video de 11 minutos sobre el trabajo de Caine; que pronto se hizo viral en las redes sociales. De esta manera los clientes empezaron a llegar junto con cientos de curiosos que querían ver de cerca el mundo de cartón creado por el pequeño emprendedor, no sin antes ser convencidos de comprar un boleto para poder jugar con valor de $1.00 o $2.00 dólares o llevarse una camiseta de $15.00 la cual llevaba impreso el nombre de la compañía: Caine’s Arcade.
La película puso en marcha un movimiento para celebrar el talento creativo de todos los niños y se puso en marcha Imagination.is la cual ayudará a encontrar, apoyar y fomentar la imaginación en los niños.
¿Qué resultados obtendrán mis hijos al participar en en el taller de Factor E?
Visita nuestro blog y mantente al día con nuestras últimas noticias.
Nos encantaría recibir tus comentarios por favor mándanos un mensaje te responderemos tan pronto nos sea posible.